The Godfather. Part II (titulada El padrino II en Hispanoamérica y El padrino, parte II en España) es una película estadounidense de 1974 dirigida por Francis Ford Coppola, que continúa la película El padrino, siendo la segunda parte de una trilogía.
Es considerada como la mejor secuela de todos los tiempos y una de las pocas segundas partes que rivalizan con su antecesora. El escritor Mario Puzo repite como guionista al lado del director y esta vez adapta el tema de la infancia y madurez de Vito Corleone, mientras profundiza en los deberes de Michael como el nuevo patriarca de la familia.
2.- Biutiful:
Biutiful es una película dirigida, coescrita y producida por el director mexicano Alejandro González Iñárritu y ambientada en la ciudad de Barcelona con la colaboración de Nicolás Giacobone y producida por Cha Cha Cha Films que cuenta, además, con el respaldo de Televisión Española y de Televisió de Catalunya.
La película compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2010, en el que Javier Bardem ganó el premio a la mejor interpretación masculina. Se estrenó en Cannes el 17 de mayo de 2010. El 14 de diciembre de 2010 recibió la nominación al Globo de Oro como Mejor Película en Lengua Extranjera y el 25 de enero de 2011 fue nominada en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa en los premios Óscar.
3.- Babel:
Babel es una película de 2006, dirigida por el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, con un guion original del escritor Guillermo Arriaga, y protagonizada porBrad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal, Adriana Barraza y Koji Yakusho. La película se estrenó en Cannes el 23 de mayo de 2006 y completa la «Trilogía de la muerte» de González Iñárritu, iniciada con Amores perros y continuada con 21 gramos.
Babel ganó el Globo de oro a la mejor película dramática en el año 2007 y fue candidata a siete premios Óscar, entre ellos mejor película y mejor director, aunque finalmente sólo consiguió el premio en la categoría de mejor banda sonora.
4.- La terminal:
Protagonizada por Tom Hanks y Catherine Zeta-Jones y dirigida por Steven Spielberg, esta película describe la lucha de un hombre atrapado en la zona de tránsito de un terminal del aeropuerto de Nueva York después serle negada la entrada a Estados Unidos. En la película, Viktor Navorski llega al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York pero descubre que su pasaporte ya no es válido debido al estallido de una guerra civil en su país. Como resultado, Estados Unidos ya no reconoce a Krakozhia como nación soberana y no se le permite entrar en al país o regresar a casa, lo que le lleva a vivir durante varios meses en el aeropuerto y ganar la simpatía y la rabia de muchos partidarios a favor y en contra de la migración. El reciente caso del agente de inteligencia los EE.UU, Edward Snowden, atrapado en el aeropuerto de Moscú, de alguna manera se parece al argumento esta película.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario